Moros y Cristianos en Guardamar del Segura — Una tradición viva en la Costa Blanca

Moros y Cristianos en Guardamar del Segura — Una tradición viva en la Costa Blanca 10 jul 2025

Cada verano, el tranquilo pueblo costero de Guardamar del Segura se transforma en un escenario vibrante para una de las fiestas tradicionales más espectaculares de España: las celebraciones de Moros y Cristianos. Este año, las fiestas de 2025 se celebrarán del 18 al 27 de julio, con diez días de desfiles, música, disfraces, recreaciones históricas, fuegos artificiales y mucho más.

¿Qué es Moros y Cristianos?

Moros y Cristianos es una festividad profundamente arraigada en la cultura local que conmemora las batallas entre moros y cristianos durante la Reconquista —el periodo histórico en el que los reinos cristianos recuperaron territorios anteriormente bajo dominio musulmán—. Aunque esta celebración se realiza en varias ciudades del sureste español, Guardamar del Segura destaca por la autenticidad y el colorido de sus actos.

Los visitantes pueden esperar desfiles con trajes históricos, espectáculos teatrales en las calles, salvas de arcabucería, espectáculos nocturnos impresionantes, la emotiva representación de la leyenda de L’Encantà junto al río Segura, y un fuerte sentimiento de orgullo local. La fiesta se celebra en honor a Sant Jaume (Santiago Apóstol), patrón de la localidad.

Programa de Moros y Cristianos 2025: Momentos destacados

Según el programa oficial, estos son algunos de los eventos más relevantes:

  • Viernes 18 de julio – Inicio de las fiestas con un animado mercado Street Food, desfiles y actuaciones musicales en vivo.

  • Sábado 19 de julioCoronación de la Dama de Guardamar, figura representativa de la identidad local, seguida por L’Encantà, un espectáculo nocturno de fuego, luz y leyenda muy esperado por todos.

  • Del 20 al 21 de julio – Pasacalles, mascletàs, conciertos al aire libre y la presentación de los capitanes de los bandos moro y cristiano.

  • Del 22 al 23 de julioMercadillo Marinero, espectáculos de fuego (correfocs), y guerrillas históricas, escenificaciones de batallas con gran nivel de detalle y dramatización.

  • Del 24 al 27 de julio – Gran desfile de Entrada Mora y Cristiana, el acto central que recorre las principales calles del municipio con miles de participantes ataviados con trajes medievales, acompañados de música, tambores y narraciones históricas.

Puedes descargar el programa oficial completo aquí:


Propiedades

© 2025 Naranja Spain · Nota legal

Privacidad · Cookies · Mapa Web · Diseño: Mediaelx